Ir al contenido

Entrenamiento embarazo y postparto

Pilates durante el Embarazo

¿Qué es el Pilates en el Embarazo? El Pilates es una forma de ejercicio suave y controlado que se enfoca en fortalecer los músculos profundos, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad. Durante el embarazo, los ejercicios de Pilates se adaptan para ofrecer una rutina segura que ayuda a preparar el cuerpo para los cambios físicos del embarazo y el parto. A través de movimientos suaves y controlados, las futuras mamás pueden mejorar su equilibrio, respiración y bienestar general.

¿Cuándo es Seguro Practicar Pilates durante el Embarazo? Es ideal comenzar Pilates en el embarazo después del primer trimestre (a partir de las 12 semanas), si no te han pautado reposo.

Entrenamientos embarazo y postparto

Beneficios

  • Mejora la Postura

    Ayuda a aliviar dolores de espalda y reduce la tensión en las articulaciones, que es común debido al aumento de peso y los cambios hormonales.

  • Fortalecimiento del Suelo Pélvico

    Los ejercicios de Pilates fortalecen el suelo pélvico, lo que es crucial para el soporte del útero y otros órganos, así como para facilitar el parto y la recuperación postparto.

  • Mayor Flexibilidad y Equilibrio

    Ayuda a mejorar el equilibrio, que se ve afectado por el crecimiento del abdomen, y mantiene la flexibilidad en las articulaciones.

  • Control de la Respiración

    El Pilates fomenta una respiración profunda y controlada, algo que puede ser muy útil durante el trabajo de parto y para mantener la calma durante el embarazo.

  • Reducción del Estrés y Ansiedad

    Al ser una práctica de bajo impacto, el Pilates te permite mantenerte activa de manera relajada, contribuyendo a reducir el estrés y la ansiedad comunes durante el embarazo.

  • Preparación para el Parto

    Al fortalecer la musculatura central (core) y mejorar la capacidad de relajación y respiración, el Pilates te ayuda a sentirte más preparada tanto física como mentalmente para el parto.

Entrenamiento Funcional

El entrenamiento funcional es una forma de ejercicio que se enfoca en movimientos que imitan actividades cotidianas, mejorando la fuerza, la estabilidad y la movilidad. Durante el embarazo, esta modalidad de entrenamiento se adapta para fortalecer el cuerpo de forma integral, utilizando ejercicios que trabajan varios grupos musculares al mismo tiempo. El objetivo es preparar el cuerpo para los cambios físicos del embarazo, mejorar la postura y aliviar molestias comunes, como el dolor de espalda.

¿Cuándo es Seguro Realizar Entrenamiento Funcional en el
Embarazo? Es recomendable iniciar el entrenamiento funcional a partir del segundo trimestre, siempre que no te hayan pautado reposo. Aunque algunas mujeres ya activas pueden continuar con su rutina adaptada desde el inicio del embarazo, es fundamental evitar movimientos de alto impacto y ajustar los ejercicios a medida que avanza el embarazo.

Entrenamientos embarazo y postparto

Beneficios

  • Fortalece el Cuerpo Completo

    El entrenamiento funcional trabaja músculos clave, como el core, las piernas, la espalda y los brazos, ayudando a soportar el peso adicional del embarazo y reduciendo la tensión en la columna vertebral

  • Mejora la Postura

    A medida que el centro de gravedad cambia y el cuerpo se adapta al crecimiento del bebé, este tipo de entrenamiento corrige y mejora la postura, aliviando dolores de espalda y mejorando la estabilidad.

  • Previene Dolencias Comunes

    Al fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad, se pueden prevenir molestias frecuentes como la ciática, el dolor lumbar y la retención de líquidos.

  • Aumenta la Estabilidad y el Equilibrio

    Durante el embarazo, el equilibrio se ve afectado por el aumento del volumen abdominal. El entrenamiento funcional mejora la estabilidad, ayudando a reducir el riesgo de caídas.

  • Prepara el Cuerpo para el Parto

    Trabajar la fuerza del core y el suelo pélvico es fundamental para el parto, ya que ayuda tanto en el esfuerzo de empujar como en la recuperación postparto.

  • Mejora la Resistencia Cardiovascular

    Al ser un entrenamiento dinámico, también ayuda a mantener un buen nivel de resistencia, favoreciendo un sistema cardiovascular saludable, lo cual es beneficioso tanto para la madre como para el bebé.

  • Reducción del Estrés

    El ejercicio moderado libera endorfinas, que ayudan a mejorar el estado de ánimo, combatir el estrés y la ansiedad, y promover un mejor descanso nocturno.

AIPAP

(Acondicionamiento integral pélvico en el agua para el parto)

¿Qué es el AIPAP en el Embarazo y cuáles son sus beneficios? 

El método AIPAP es un sistema de preparación al parto que se realiza en el agua y en el que mejoras tu condición física general y tu pelvis específicamente. 

¿Por qué el Método AIPAP para la Preparación al Parto? 

Las articulaciones de la pelvis durante el embarazo ganan movilidad debido al efecto de las hormonas. Esta movilidad es muy pequeña, de unos pocos milímetros, pero esos milímetros pueden marcar la diferencia entre tener un parto natural o no. Los ejercicios del método AIPAP van dirigidos a potenciar la musculatura y elasticidad de la pelvis, introduciendo las posturas facilitadoras en la apertura de los diámetros de la pelvis para conseguir ampliar esos pocos milímetros. Además entrenamos a las embarazadas en situaciones de estrés como pueden darse en el parto. 

 

centro de estetica en gandia valencia

Sesiones

Las sesiones las realizamos en la piscina del Grau de Gandía 1 vez por semana. Las sesiones son cíclicas por lo que puedes empezar en cualquier momento. Para asegurarnos de los beneficios del método deben realizarse al menos 10 sesiones. 

Se puede empezar en cualquier momento del embarazo a partir de semana 12. 

  • Sesiones de Ejercicio Cardiovascular

    Se realizan ejercicios en los que se estimula el esfuerzo a realizar en el parto. Mejora la capacidad de resistencia al esfuerzo del parto.

  • Sesiones de Fuerza

    Ejercicios de corta duración ejecutados con la máxima fuerza. Mejora la musculatura que interviene en el parto y en los pujos.

  • Sesiones de Elasticidad

    Buscamos la máxima amplitud en cada movimiento. Mejora la elasticidad de los ligamentos, músculos y articulaciones relacionadas con los diámetros pélvicos.

  • Sesiones de Ejercicios Respiratorios

    Ejercicios de control de la respiración ante distintos niveles de esfuerzo y cambios de ritmo. Mejora la coordinación respiratoria ante el esfuerzo del parto.

Pelvifit embarazo

El entrenamiento de suelo pélvico durante el embarazo es una serie de ejercicios y técnicas diseñadas para fortalecer y tonificar los músculos que componen el suelo pélvico. Esta zona del cuerpo, que sostiene órganos vitales como la vejiga, el útero y el intestino, juega un papel crucial en la salud y bienestar de la mujer, especialmente durante el embarazo y el parto. 

Durante el embarazo, el peso del bebé ejerce una presión adicional sobre el suelo pélvico, lo que puede debilitar estos músculos y aumentar el riesgo de problemas como la incontinencia urinaria, dolor pélvico o dificultad en el proceso de parto. El entrenamiento de esta área ayuda a prevenir o aliviar estos síntomas, promoviendo una experiencia más saludable y cómoda durante la gestación. 

Workout with fitness ball during pregnancy

Beneficios

  • Prevención de incontinencia urinaria:

    Los ejercicios de fortalecimiento ayudan a controlar y prevenir la pérdida involuntaria de orina, que es común durante el embarazo debido a la presión sobre la vejiga.

  • Mejor control durante el parto:

    Un suelo pélvico fortalecido facilita el control de las contracciones y favorece una mejor preparación para el parto, permitiendo a la mujer manejar el esfuerzo durante el trabajo de parto de forma más eficiente.

  • Reducción de dolores y molestias pélvicas:

    El entrenamiento de suelo pélvico ayuda a aliviar el dolor en la zona lumbar, la pelvis o la ingle, muy comunes en el embarazo debido a la presión sobre la zona pélvica.

  • Mejor recuperación postparto:

    Un suelo pélvico bien tonificado favorece la recuperación tras el parto, ayudando a la madre a recuperar el tono muscular y prevenir complicaciones como la incontinencia o el prolapso de órganos.

  • Mejora de la circulación sanguínea:

    Los ejercicios de suelo pélvico también estimulan la circulación en la zona, lo que puede reducir la hinchazón y mejorar el flujo sanguíneo hacia los órganos reproductivos.

Postparto con bebés

El entrenamiento con bebés en el postparto es una forma divertida, efectiva y segura de retomar la actividad física tras el nacimiento, al mismo tiempo que se fortalece el vínculo con tu bebé. Estos ejercicios están diseñados específicamente para ayudarte a recuperar la forma física y emocional después del parto, teniendo en cuenta las necesidades de tu cuerpo en esta etapa tan especial.

A través de rutinas personalizadas que incluyen movimientos suaves y adaptados, podrás tonificar los músculos, mejorar la postura y recuperar la fuerza, todo mientras disfrutas de la compañía de tu pequeño. No solo se trata de volver a ejercitarte, sino también de compartir momentos de conexión y estimulación mutua que benefician tanto a la madre como al bebé. 

Postpartum recovery. Mommy practicing yoga with her baby

¿En qué consiste el entrenamiento con bebés en el postparto?

Las clases de entrenamiento con bebés suelen incluir ejercicios de bajo impacto, ejercicios de tonificación y fortalecimiento de los músculos abdominales y de la zona lumbar, además de ejercicios de respiración. Muchos de estos movimientos pueden realizarse mientras se sostiene al bebé en brazos o se utilizan objetos como mochilas ergonómicas o carritos para hacer que el entrenamiento sea más dinámico. 

Estos entrenamientos se realizan bajo la supervisión de una entrenadora especializados en postparto, quien guiará a las madres en todo momento para garantizar que los ejercicios sean apropiados y seguros tanto para la madre como para el bebé.

¿Por qué elegir el entrenamiento con bebés en el postparto?

El entrenamiento con bebés no solo te permite recuperar tu forma física, sino también disfrutar de la experiencia de ser mamá mientras te cuidas. Además, fomenta un ambiente social y comunitario, donde las madres pueden compartir experiencias y apoyarse mutuamente en su proceso de recuperación. 

Es el momento perfecto para combinar el ejercicio, el cuidado personal y el tiempo de calidad con tu bebé, mientras construyes un estilo de vida saludable y equilibrado para ti y para él. 

Pelvifit

Grupal para trabajar el suelo pélvico. Para mujeres de cualquier edad. Combinación de entrenamiento funcional + hipopresivos + suelo pélvico

  • Mejora de la salud del suelo pélvico

    Fortalecer el suelo pélvico ayuda a prevenir o aliviar problemas como la incontinencia urinaria, la prolapso de órganos y otros trastornos relacionados con los músculos y ligamentos de esa zona.

  • Prevención de lesiones

    Realizar ejercicios de Pelvifit en grupo ayuda a mejorar la estabilidad y el control de los músculos del core (abdomen, espalda baja y suelo pélvico), lo que puede prevenir lesiones, especialmente en actividades físicas más intensas y mejorar el abdomen (útil en diástasis abdominal).

  • Aumento de conciencia corporal

    Participar en estos grupos ayuda a las personas a tomar conciencia de la importancia de los músculos del suelo pélvico y cómo influyen en el bienestar general.

  • Mejora de la postura

    Un suelo pélvico fuerte contribuye a mantener una buena postura, ya que este grupo de músculos trabaja en conjunto con el abdomen y la columna vertebral.

  • Recuperación postparto

    Para las mujeres, los ejercicios de Pelvifit son fundamentales después del parto, ayudando a restaurar la fuerza y la elasticidad del suelo pélvico, lo que facilita la recuperación de las funciones del área.

  • Mejora en la circulación

    Al fortalecer y activar los músculos del suelo pélvico, también se mejora la circulación sanguínea en la zona, lo que puede ayudar a reducir dolores y molestias.

×
×

Carrito

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?